Utilizamos cookies de terceiros (Google Analytics) para rexistrar estatísticas de acceso a esta páxina.
Podes obter máis información visitando a nosa Política de Cookies.

Volver ao inicio
Inicio Calendario Buscar Contacto

 
MENÚ
Últimas novas
Buscar
Ver arquivo de novas
Ver novas por ano
Revista de prensa
Imprimir esta nova
Preocupación en la zona rural por los destrozos de los jabalíes
Han sido vistos en Esmelle, San Xurxo, Val�n, Serantes, San Felipe, Santa Cecilia... Solos o en manada, de d�a y de noche, junto a las casas y cruzando carreteras... La osad�a de los jabal�es tiene preocupados a los vecinos de la zona rural de Ferrol, no porque ataquen a humanos, sino porque, llevados por el hambre, se comen todo cuanto vegetal apetitoso encuentran en su camino.
| F. Fern�ndez · 29/4/2012
Y si no lo encuentran, lo husmean y no paran de excavar en la tierra con su hocico hasta llegar al manjar. Especialmente atractivas les resultan las cosechas de los humanos, sobre todo en esta �poca, cuando la planta de las patatas empieza a brotar.

El jabal�, de hecho, est� incluido en la lista de las cien especies ex�ticas invasoras m�s da�inas del mundo. Este animal casi no ve, pero tiene un olfato infalible, y se ha convertido en una pesadilla para los ferrolanos no urbanitas, de momento.

Tanto es as� que es una de las cuestiones del momento que m�s preocupa a la coordinadora de asociaciones de vecinos de la zona rural de Ferrol. As� lo corrobora su presidente, Jos� Lage Ba�obre, quien habla de �problema grav�simo porque afecta a toda la zona rural�. Hace unos d�as pusieron sobre la mesa la destrucci�n de cosechas a manos de los jabal�es que viven en los montes ferrolano durante una reuni�n con el concejal de Zona Rural, Jos� Polo. La coordinadora solicit� el apoyo del Concello para que la Xunta d� m�s facilidades para poder llevar a cabo batidas y reducir la poblaci�n de jabal�es.

Problemas en aumento

Lage opina que si no se intensifica la caza de estos mam�feros salvajes los problemas de convivencia con ellos ir�n en aumento.

Manuel Varela, de la asociaci�n de vecinos de San Xurxo, explic� que hace unos meses fueron autorizados a realizar una batida con un tope de cuatro animales. Durante las semanas siguientes dejaron de molestar, pero han vuelto a las andadas, apunt� Varela, quien destac� que �non � f�cil que nos dean permiso para m�is batidas�.


Federación Galega de Caza  
Estadio Vero Boquete de San Lázaro, Porta 12 - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)  
Tlf: 981 562 777 / Fax: 981 562 779 / federacion @ federaciongalegadecaza.com 
Aviso legal | Política de privacidade | RSS | Mapa da web         © Federación Galega de Caza