Utilizamos cookies de terceiros (Google Analytics) para rexistrar estatísticas de acceso a esta páxina.
Podes obter máis información visitando a nosa Política de Cookies.

Volver ao inicio
Inicio Calendario Buscar Contacto

 
MENÚ
Últimas novas
Buscar
Ver arquivo de novas
Ver novas por ano
Revista de prensa
Imprimir esta nova
¿Quién pone el cascabel al jabalí?
Cooperativistas de Lal�n piden batidas durante todo el a�o y los cazadores alegan que su colaboraci�n no puede ser permanente
| Alfonso Lo�o · 18/6/2011
Ya lo advirti� el presidente de la Sociedade de Caza y Pesca de Lal�n cuando dijo que el control del jabal� no es un problema "de parroquias", sino que la soluci�n pasa por que la Xunta se implique en solventar el conflicto. Cooperativistas y cazadores se reunieron ayer para avanzar en medidas de control de este animal, sobre las que se plantearon opiniones contrapuestas.

Una decena de cooperativistas; entre ellos el edil de Medio Ambiente de Lal�n, Manuel Fern�ndez, mantuvieron ayer una reuni�n con miembros de la Sociedade de Caza e Pesca de Lal�n. Encima de la mesa estaba la articulaci�n de medidas para controlar la elevada poblaci�n de jabal� en el municipio, pero del encuentro tan solo sali� una propuesta; los ganaderos se comprometen a realizar desbroces para facilitar las monter�as a los cazadores.

U El dirigente de la entidad deportiva local, Luis Nistal, inst� a los cooperativistas a presionar ante la Xunta para que retome el plan de Aproca sobre la ordenaci�n y aprovechamiento cineg�tico en Galicia. Nistal insisti� que los socios han colaborado en las batidas, que comenzaron a principios de este mes, pero record� que los cazadores no son profesionales y no garantiza que puedan intervenir en monter�as durante todo el a�o, como propusieron los cooperativistas. Luis Nistal responsabiliz� a la Xunta de este problema, por no tomarse en serio el control de esta especie de caza mayor, cuya presencia en los montes de Lal�n se increment� en los �ltimos tres lustros. Algunos de los presentes reprocharon al dirigente su desinter�s por promover cacer�as de jabal�, aunque Nistal record� que desde que accedi� a la presidencia de la sociedad se intensificaron las monter�as "en un coto donde casi todos los socios son de caza menor". Dijo que en esta campa�a se abatieron 180 animales y se quej� de las trabas de Medio Ambiente en las cacer�as.

U Los cooperativistas apostaron por reclamar batidas todo el a�o, tambi�n en los refugios de fauna, algo que refrend� Nistal y el directivo Julio Mari�o, pero recordaron que la normativa obliga a destinar el 10% del Tecor [unas 3.200 hect�reas] a vedados y zonas de adiestramiento. Por tanto las batidas son un remedio, pero no una soluci�n al problema.


Federación Galega de Caza  
Estadio Vero Boquete de San Lázaro, Porta 12 - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)  
Tlf: 981 562 777 / Fax: 981 562 779 / federacion @ federaciongalegadecaza.com 
Aviso legal | Política de privacidade | RSS | Mapa da web         © Federación Galega de Caza