El evento, organizado por la Federaci�n Gallega de Caza y la Real Federaci�n Espa�ola de Caza, con la colaboraci�n de la Conseller�a, se estructura en tres mesas de trabajo que pretenden abordar todos aquellos aspectos jur�dicos, t�cnicos y sociales relacionados con los problemas que conlleva la convivencia de la caza con la agricultura.
Varios juristas participan en la mesa que lleva por t�tulo "�Es posible un sistema de responsabilidad m�s justo?", donde se analizan las perspectivas futuras para conseguir un marco legislativo m�s justo con la actividad cineg�tica.
En la mesa t�cnica sobre "Experiencias y herramientas para limitar los da�os", se exponen trabajos e ideas para lograr que los da�os producidos a terceros por la fauna silvestre sean m�nimos.
Tambi�n se debatir� en una mesa social la forma m�s id�nea de poner fin a una situaci�n que perjudica tanto a cazadores como a agricultores, bajo el t�tulo "Buscando soluciones para minimizar el conflicto".
Las conclusiones extra�das de este encuentro ser�n difundidas entre las instituciones, fundaciones, administraciones y personal relacionado con el medio rural.
El director general de Conservaci�n de la Naturaleza, Ricardo Garc�a-Borreg�n, ser� el encargado de clausurar el evento acompa�ado del presidente de la Federaci�n Gallega de Caza, Jos� Mar�a G�mez Cort�n. |