Utilizamos cookies de terceiros (Google Analytics) para rexistrar estatísticas de acceso a esta páxina.
Podes obter máis información visitando a nosa Política de Cookies.

Volver ao inicio
Inicio Calendario Buscar Contacto

 
MENÚ
Últimas novas
Buscar
Ver arquivo de novas
Ver novas por ano
Revista de prensa
Imprimir esta nova
La Xunta autoriza la batida de jabalí, a la que irán unos treinta cazadores
La Conseller�a de Medio Rural autoriz� a la Sociedad de Caza de Portas a realizar una batida de jabal� que comenzar� ma�ana y continuar� los d�as 22 y 23 de agosto, una iniciativa con la que pretenden frenar los da�os que este animal est� produciendo en los cultivos de ma�z del municipio.
| M. Angueira · 15/8/2009
Manuel Mart�nez, presidente de la Sociedad de Caza, confirm� ayer que cuentan con el permiso de la administraci�n auton�mica, que les concedi� un total de trece precintos, por lo que ser� este el n�mero total de ejemplares a los que podr�n abatir durante toda la temporada, que comienza el 30 de agosto y se prolongar� hasta el mes de enero.

Mart�nez indica que ser�n entre 25 y 30 cazadores los que participar�n ma�ana en la jornada de caza por los montes de Portas, una cifra que ser� alta por ser la primera batida de la temporada y tambi�n porque �a xente est� cabreada por tantos danos nas s�as fincas�. La modalidad que utilizar�n ser� la que se denomina �can � trailla�, de manera que los perros, atados y acompa�ados por sus due�os, intentar�n seguir el rastro del jabal� desde las fincas en las que haya causado destrozos en las cosechas.

Guiados por el olfato de los perros, los cazadores intentar�n realizar el mismo recorrido que el jabal� haya hecho desde las parcelas y hasta su zona de encame, que suelen ser lugares de �moita cobertura vexetal�, explica el presidente de la Sociedad de Caza. Cuando localicen este punto, lo rodear�n y tratar�n de dar muerte al animal con escopetas.

La jornada comenzar� temprano para los cazadores, intentando as� escapar del calor sofocante de estos d�as, un clima que no es nada propicio para la caza, seg�n comenta Manuel Mart�nez, ya que dificulta que los perros puedan seguir bien el rastro.

El objetivo es abatir a los jabal�es que est�n causando da�os en las cosechas o, al menos, ahuyentarlos, para que estos destrozos no contin�en repiti�ndose. Mart�nez indica que los propietarios de fincas est�n bastante enfadados con la situaci�n: �As perdas econ�micas non son moi grandes, pero hai moita alarma e un malestar xeral, porque a xente que bota unha leira de millo faino con moito esforzo e ao ver os danos que lles est� a causar o xabar�n c�elles a alma ao chan�, comenta. Los afectados son bastantes, porque las parcelas de la zona son relativamente peque�as por lo que, en una s�la noche, el jabal� puede causar da�os en alrededor de quince o veinte predios. A esto se a�ade que la Xunta de Galicia unicamente concede ayudas por este tipo de situaciones a los agricultores profesionales, que son la minor�a en Galicia.


Federación Galega de Caza  
Estadio Vero Boquete de San Lázaro, Porta 12 - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)  
Tlf: 981 562 777 / Fax: 981 562 779 / federacion @ federaciongalegadecaza.com 
Aviso legal | Política de privacidade | RSS | Mapa da web         © Federación Galega de Caza