Anochece en Gargamala. Las reses se amontonan en los pastizales. De repente, abriendo un pasadizo entre la niebla, aparecen tres alima�as. Las vacas, que posiblemente las conocen bien, emprenden la huida, pero una de las fieras ya alcanz� la yugular de la "marela". La res intenta reprimir los enormes dientes del c�nido que refunfu�a moviendo la cabeza. El depredador suelta y ataca insistentemente con su boca, con aliento f�tido y sangre.
GABINO PORTO - PONTEAREAS A veces pasan varios d�as hasta que los ganaderos se percatan de que una res ha sido atacada. Es el momento entonces de denunciar los hechos para que la Administraci�n se haga cargo de los da�os, como ocurri� la semana pasada en Gargamala-Mondariz.
Uno de los requisitos para percibir la ayuda p�blica es que se demuestre que el da�o fue efectivamente realizado por el lobo. Para ello, la Conseller�a de Medio Ambiente env�a a sus expertos: agentes forestales especializados en lobo que recogen muestras y llegan a realizar una peque�a autopsia al animal sobre el terreno.
�Lo primero que hacemos es identificar el escenario�, explica el agente Marcial Carrera, �tomamos fotograf�as de los animales muertos, de las proximidades y de todo lo que los rodea. Si hay vestigios de lucha es muy posible que efectivamente hubiese un ataque de un lobo�.
Sangre
Otra de las cuestiones vistas por los agentes es si la res estaba ya muerta cuando recibi� el ataque o si el ataque provoc� la muerte. �Para ello comprobamos si ha habido derramamiento de sangre, cuando se muerde a un animal vivo es diferente que cuando se ataca a uno ya muerto�, apunta el agente, que tuvo que acudir a cursos para poder actuar en estos casos.
En los �ltimos a�os, y para conciliar el inter�s de la pervivencia del lobo con la actividad ganadera en las llamadas �zonas de campeo� como son las proximidades de la Sierra de Suido, la Conseller�a de Medio Ambiente destina subvenciones a los da�os �este a�o son 110.000 euros�. Para ser beneficiarios, los propietarios deben tener la explotaci�n debidamente registrada tanto si es ganader�a extensiva como intensiva.
Desde Medio Ambiente se defiende la presencia del lobo en los montes como exponente de la biodiversidad y como un elemento destacado en el equilibrio biol�gico del medio en el que se desarrolla.
El importe de las ayudas que se conceden oscila entre los 26 y los 1.635 euros, dependiendo de la especie, la clase y la edad, siendo el vacuno lo que m�s se paga, aunque las ayudas tambi�n van dirigidas a ovino, caprino y equino.
�Cuando una res es atacada, el ganadero debe comunicar el ataque a la conseller�a de Medio Ambiente, tenemos un tel�fono operativo que es el 900186186, y en poco tiempo realizamos la inspecci�n para que puedan percibir la ayuda�, indica.
Este sistema de ayudas es criticado por los ecologistas que consideran que se deber�a subvencionar a los ganaderos de las zonas afectadas independientemente de si sus reses son atacadas o no, ya que as� los ganaderos ser�an los principales interesados en que el lobo estuviese presente en sus zonas y ellos mismos dispondr�an de medidas preventivas para evitar los da�os en su ganado, seg�n la Federaci�n Ecologista Galega. |