Revista de Prensa


Durante la �ltima semana en la villa se han registrado ataques cada d�a
Carla El�as · 21/6/2011

En el municipio de Cari�o los destrozos de los jabal�es se han convertido en una constante. En el �ltimo mes, estos animales bravos se han acostumbrado a convivir con los vecinos de la villa y han abandonado las parroquias rurales para adentrarse en la zona urbana. Seg�n denuncian fuentes del gobierno local, en la �ltima semana han recibido quejas diarias de vecinos afectados por los destrozos y se han registrado incidentes en calles del casco antiguo y en los alrededores del paseo mar�timo.

El �ltimo de los destrozos se registr� el pasado s�bado de madrugada. La alcaldesa, Purificaci�n Seixido, fue testigo de como dos jabal�es paseaban por la villa �eso si, �an pola beirrar�a, moi educados eles�, ironiza la regidora. Y la semana pasada un grupo de ejemplares lleg� hasta un parque infantil situado en el paseo mar�timo cari��s causando visibles destrozos en el campo. �Esto foi pola tarde, cando todav�a quedaban familias cos seus fillos xogando no parque�, lamenta la regidora.

Seixido asegura que el primer documento que ley� como nueva alcaldesa del municipio era un informe de la Polic�a Local alertando de diferentes denuncias en la villa y los da�os causados. �Este ano temos unha poboaci�n m�is elevada do normal polo que os anim�is empezan a baixar dende as zonas rurais ata a vila, chegando incluso a provocar destrozos na zona mar�tima. Os veci�os nunca veron unha plaga tan inmensa�, detalla Seixido.

Desde el Concello piden la colaboraci�n de la Xunta de Galicia para que autorice al coto de caza local a realizar una batida extraordinaria como medida desesperada para que disminuyan los ataques. �Queremos que, antes de chegar a este extremo, se leven a cabo medidas de control da poboaci�n de porco bravo para que non se dispare o n�mero de exemplares�, demanda la regidora.

Acumular denuncias

Tras una semana de incidentes a diario, el Concello ha transmitido las denuncias a la Guardia Civil municipal desde donde han remitido el problema a su Servicio de Protecci�n de la Naturaleza (Seprona). �Enviamos un informe con t�dolos ataques, pero eles non poden facer nada, remiten o problema � Xefatura Provincial de Conservaci�n da Natureza, dependente de Medio Rural, onde nos adverteron de que xa non existen as axudas para os danos e a �nica opci�n � chamar ao 112 para comunicar as incidencias e, cando se acumulen moitas, autorizar a batida�, asegura Seixido.