Revista de Prensa


T�cnicos de la Conseller�a de Medio Rural y otros especialistas participaron ayer en una jornada de estudio y dedicada a la divulgaci�n de la evoluci�n de las especies cineg�ticas en el �rea de la reserva de Os Ancares. La sesi�n estuvo presidida por el director xeral de Conservaci�n da Natureza, Ricardo Garc�a Borreg�n.
· 22/10/2010

Con tal motivo se desplazaron a Piornedo integrantes del equipo t�cnico de la propia direcci�n general y otros expertos. Seg�n inform� la conseller�a, uno de los aspectos fue el an�lisis de los resultados de los estudios realizados sobre el seguimiento y evoluci�n de las principales poblaciones cineg�ticas existentes en esa parte de la monta�a lucense, fundamentalmente corzo y rebeco, en los �ltimos a�os. Por otra parte, el foro tambi�n incluy� un debate sobre la definici�n y puesta en pr�ctica de diferentes actuaciones de mejora de su h�bitat, tanto de las propias especies como del medio en el que se mueven.

La direcci�n xeral record� que los permisos de caza de estas especies son adjudicados entre los propietarios de los terrenos incluidos en la reserva de Os Ancares. Pueden usarlos ellos directamente o cederlos a terceras personas, siempre que se cumplan las condiciones que establece la normativa vigente.

El objetivo final es, seg�n lo manifestado por los responsables de la Administraci�n auton�mica, que la actividad cineg�tica funcione como una fuente de ingresos para los titulares de los terrenos, facilitando un uso sostenible de los propios recursos de la caza y de la reserva en s� misma.

Por otra parte, durante el encuentro celebrado ayer por la ma�ana fue analizada la relaci�n existente entre las dos especies citadas y otras m�s de la fauna ancaresa, entre las que destaca el lobo, por el conflicto que surge con frecuencia.