Revista de Prensa


La Costa da Morte sufri� ayer los dos incendios m�s devastadores de la temporada estival, que calcinaron un total de 160 hect�reas, 75 de arbolado y 85 de monte raso, en los concellos de Zas y Dumbr�a.
J.V.L. · 8/8/2010

En ambos casos, fuentes de Emergencias se�alaron que existe una alta probabilidad de que fuesen intencionados. En el de Zas, esta hip�tesis cobra todav�a m�s fuerza porque empez� a arder en tres puntos distintos de manera pr�cticamente simult�nea.

El primero de los fuegos se inici� a las 00.50 horas en la parroquia de Santa Mar�a de G�ndara. Un centenar de efectivos, entre ellos cuatro agentes forestales, doce brigadas, ocho motobombas y dos palas, trabajaron para dar por controlada la incidencia a las nueve de la ma�ana. La existencia de un cierre en el terreno acotado para el pasto de las yeguas y las quemas controladas que se llevaron a cabo hace dos meses a petici�n de la sociedad de caza evitaron que los da�os fuesen mucho mayores.

El fuego de Dumbr�a empez� a la una de la madrugada en la parroquia de Santa Baia y los servicios de extinci�n, que pudieron emplear medios a�reos -un hidroavi�n y dos helic�pteros-, consiguieron controlar las llamas pasadas las doce y media de la ma�ana. En este caso, las p�rdidas econ�micas y la afectaci�n ambiental fueron mucho mayores, porque 70 de las 80 hect�reas calcinadas eran de monte arbolado.

El responsable de Protecci�n Civil de Zas, Jos� Calo, teme que con las condiciones en las que se encuentra el monte, las altas temperaturas y el viento que sopla en la zona pueda producirse una oleada de incendios en las pr�ximas semanas. �Aqu� ardeu practicamente todo fai catro anos. Agora volveu a medrar a herba e tal como est�n as cousas pode prender en calquera momento�, se�al�.