Los habitantes de la provincia de Pontevedra son los que m�s respetan el medio ambiente gallego. En la demarcaci�n pontevedresa se registraron el a�o pasado 1.944 infracciones medioambientales mientras que en la de A Coru�a se triplic� esta cifra y se alcanzaron 6.431, seg�n datos proporcionados por el Servicio de Protecci�n de la Naturaleza de la Guardia Civil. Este organismo es el encargado de velar por el cuidado del entorno natural y persigue de oficio, o tras una denuncia, todas las faltas y delitos que se producen en este �mbito.
Los habitantes de Vigo y del resto de la provincia demuestran ser m�s ecologistas que los de otras demarcaciones muchos menos pobladas como Lugo y Ourense. En Lugo se produjeron nada menos que 5.095 infracciones medioambientales mientras que en la provincia ourensana se alcanzaron las 2.810.
A lo largo del a�o pasado tres personas fueron detenidas en la provincia de Pontevedra por la Guardia Civil por delitos contra el medio ambiente y dos personas m�s fueron imputadas sin haber sido detenidas. Las diferencias son abismales con el resto de Galicia. En Ourense se produjeron 34 detenciones; en Lugo 17 y en A Coru�a hubo 71 detenciones y 148 imputados por diversos delitos contra el patrimonio natural.
Uno de los mayores problemas con los que se enfrenta la Guardia Civil son los residuos. Las escombreras clandestinas proliferan en numerosos parajes. El Seprona ha llevado a cabo 227 actuaciones relacionadas con la mala gesti�n de los residuos en la provincia.
Los atentados contra la flora, la fauna, los bosques y los montes supusieron un total de 265 intervenciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
El Seprona tambi�n llev� a cabo 444 actuaciones a favor de la preservaci�n de la fauna salvaje, detectando trampas o caza sin licencia.
El n�mero de atestados por viviendas ilegales y otros delitos relacionados con la ordenaci�n del territorio fue muy peque�o puesto que solo se registr� un delito y ocho infracciones administrativas a lo largo del a�o pasado.
En los montes y las playas la Guardia Civil tambi�n lleva a cabo sanciones por utilizar, por ejemplo quads en zonas indebidas, o realizar actividades de deportes y ocio sin la debida autorizaci�n o en parajes que est�n preservados. A lo largo del a�o pasado se redactaron 49 actas en la provincia que conllevaron otras tantas propuestas de sanci�n administrativa. |